domingo, 13 de marzo de 2016

PARTES DEL COMPUTADOR

EL COMPUTADOR

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos y los convierte en información útil.





PARTES DEL COMPUTADOR

El computador se divide en dos partes:

HARDWARE:


 

Son las partes físicas del computador las externas.

Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

SOFTWARE:

Resultado de imagen para sistemas operativos ejemplos
Se conoce como software al equipo lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

             (PARTE INTERNA DEL COMPUTADOR) Se divide en 3:









1.SISTEMAS OPERATIVOS:
    Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario.
    Algunos sistemas operativos son:
    • DOS
    • WINDOWS: 
    • UNÍX:
    • LINUX: 
    • CPU :

    CPU (Unidad Central de Proceso)

    El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
    La unidad central de proceso, es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.


       CLASES DE CPU:





  1. Barabone: Ordenador de un tamaño pequeños que tiene como función principal ocupar la menor cantidad de espacio y crear un diseño mas moderno y agradable a la vista. Se utilizan principalmente en oficinas o despachos,  Contiene un factor en contra y el es el hecho de que no permiten la aplicación de ningún dispositivo, además al ser de tamaño reducido es posible que se recaliente con facilidad. Para compensar la falta de dispositivos internos, cuenta con muchos puertos USB para conectar dispositivos externos y de esa manera contar con más herramientas.

  2. Minitorre: Se trata de un ordenador de tamaño mediano -pequeño y contiene una placa que permite colocar tarjetas de diferentes funciones. Admite la conexión de puertos USB y su calentamiento normal.

  3. Sobremesa: son muy parecidos a las minitorres pero su orientación es diferente. Se colocan de manera horizontal al escritorio, mesa, superficie, etc. en lugar de hacerlo en forma vertical. Hoy en día ha dejado de usarse, anteriormente se solía colocar el monitor sobre ella.

  4. Mediatorres o semitorre: Su tamaño aumenta considerablemente para la colocación de nuevos dispositivos con distintas funciones. Su placa basa permite la colocación de nuevas tarjetas y contiene muchos puertos USB.

  5. Torre: Se trata de del ordenador mas grande que permite la colocación de una gran      cantidad de dispositivos y memoria, lo cual es muy utilizado en casa donde toda la familia   la usa, por ejemplo.



  6. HISTORIA:

  7. Las primeras unidades de procesamiento central ( CPU) , se presentaron en el año 1978. Si hacemos una , en donde se aloja la capacidad analítica y lógica. Basadas en el concepto de procesamiento serial, las CPUs son ideales para el manejo de hojas de cálculo y de bases de datos.

  8.  Nuevas herramientas tecnológicas, como Internet y los programas que cada vez requieren más capacidades gráficas, hicieron que en el año 1999 se lanzaran las unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés). Si continuamos con la analogía del cerebro, las GPUs funcionarían como el hemisferio derecho, en donde residen la creatividad, el arte, las emociones y la atención visual. Este tipo de procesadores gráficos son ideales para actividades que requieren mucha capacidad gráfica, como navegar en Internet o juegos con gran complejidad visual.


    •   PANTALLA O MONITOR

    Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.
    Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.

    • Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). 
    • Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).






    • RATÓN O MOUSE


    Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
    Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).





    • UNIDAD DE DISQUETES

    Las unidades de disquetes son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
    Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.



    Unidad de Disquete
    • IMPRESORA
    Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).



    Gif Impresora

    •  UNIDAD (O DRIVE) DE CD-ROM

    Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
    Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español es disco compacto de sólo lectura.
    Unidad de CD-Rom
    QUEMADOR (O GRABADORA) DE CD
    Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).

     Unidad de DVD
    Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de vídeo digital) que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB  hasta 17 GB.

    • TARJETA MADRE


    La tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los

     componentes de una computadora , cuenta con un software básico llamado BIOS.








    CLASES DE TARJETA MADRE:

    Placa AT: Esta placa es la utilizada por IBM AT INC  y fue creada en el año 1984 . Su

     tamaño es de aproximadamente 305 mm de ancho por 300 a 330 mm de profundidad. Esta

     tarjeta resulta ser de gran tamaño para las unidades de disco más avanzadas, por lo que no 

    puede introducirse en ellas.


    Placa Baby AT: Esta placa fue creada en el año 1985 y si bien es de menor tamaño que la

    AT, su funcionalidad es

     muy similar. Mide 216 mm de ancho por 244 a 330 mm de profundidad esto lo que permite

    es una mayor facilidad 

    para introducirlas en las cajas más pequeñas, por lo que tuvieron mucho éxito en el

     mercado. De todas maneras,

     este modelo presenta fallas muy similares al anterior.


    Placa ATX: Esta es creada en el año 1995 por Intel. Su tamaño es de 305 mm de ancho por 

    204 mm de profundidad. Este modelo logró superar las desventajas presentes en los otros

     dos. En esta placa, los puertos más  utilizados se ubican de forma opuesta al de los slots de 

    aplicación




    HISTORIA:


    La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
    Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.
    1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.




    • TECLADO


    Permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.
    El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
    Se utiliza presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada osea la misma, pero hay otras en las que la función cambia según el programa que se esté usando.

    CLASES DE TECLADOS

    TECLADO MULTIMEDIA


    Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.  

    Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.  
    TECLADO FLEXIBLE

    Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
    Resultado de imagen para teclado flexible
    TECLADO INALÁMBRICO 
    Es un teclado convencional con la diferencia de que va conectado al computador a través de bluetooth ,infrarrojo,etc. NO necesita de un cable USB.



    TECLADO ERGONÓMICO

    Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.



    TECLADO BRAILE

    Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida .



    TECLADO VIRTUAL
    Este teclado da una proyección por medio de sensores y un programa que controla la proyección.

    Resultado de imagen para teclado virtual pc


    TECLADO TOUCH

    Es una pantalla que puedes personalizar con varios temas para el teclado y teclas especiales.




    HISTORIA:

    El inicio del teclado se remonta a la época de 1867 cuando Cristopher Sholes inventó la primera máquina de escribir comercial. Al desarrollarse las máquinas de escribir eléctricas, y posteriormente el surgimiento de las computadoras, el teclado adoptó su diseño a partir del mecanismo que facilitaba la escritura (en las máquinas de escribir) según la frecuencia en la que las letras aparecían en un texto.